7-BAJ «Carro»

“-Así es. El hombre decían, debe afrontar la realidad. Debe Afrontar el presente. Todo lo demás debe desaparecer. ¡Las hermosas mentiras literarias, los vuelos de la fantasía, deben ser derribados a tiros! Y los alinearon contra la pared de una biblioteca un domingo por la mañana, hace treinta años, en 1975. Alinearon a Santa Claus, y al Jinete sin Cabeza, y a Blanca Nieves y Pulgarcito, y a mi madre la Oca. Oh, ¡Qué lamentos!, y quemaron los castillos de papel y las ranas encantadas y a los viejo reyes, y a todos  los que “fueron eternamente felices” (pues estaba demostrado que nadie fue eternamente feliz), y el “había una vez” se convirtió en “no hay más”.” Ray Bradbury, Crónicas Marcianas, Pág. 140.

Carro seguidor de línea:

Una metáfora a los juegos ejercicios de control enseñados en ingeniería pero que se trasladan a la cotidianidad de la sociedad contemporánea, un ir y venir sin principio ni fin.

Participante de la séptima versión de arte joven Confenalco 7-BAJ. 2019

7-BAJ «Relojes»

La obra solo hace parte de la realidad cuando hay un espectador se presenta dando vida, un donador de su tiempo. Un ser que de una forma voluntaria o porque no, involuntaria, brinda esa cantidad de energía necesaria para existir. Ya de una forma un tanto irónica la pieza hace evidente ese tiempo adsorbido, intentando exaltar como en muchas ocasiones se entrega este, tan solo por pretender hacer parte de una sociedad.

Tiempo

Participante de la séptima versión de arte joven Confenalco 7-BAJ. 2019